=FILTRAR()

 FILTRAR(array;include;[If empty])

Sólo disponible para los usuarios de Microsof 365, esta función es tan novedosa que los tres argumentos que posee, todavía se muestran en inglés. Su utilidad: filtar los datos de una tabla que cumplan los requisitos solicitados.

Sus tres argumentos son:

Array. En este punto seleccionaremos la columna o columnas contiguas cuyos datos queremos obtener como consecuencia del filtro aplicado.

Include. Este apartado recoge la columna o columnas objeto del filtro y las condiciones que deben cumplir.

Digo columna o columna, porque como veremos más adelante la función filtrar nos permite utilizar varios criterios de filtro, que bien deben cumplirse todos a la vez (Y), o bien debe cumplirse uno u otro (O).

Cuando queremos que se cumplan los criterios (Y) utilizaremos el asterisco (*), mientras que para hacer referencia a que se cumplan alguno de los criterios (O), utilizaremos el operador (+)

[If empty]. Argumento optativo. Se utilizaría para indicar que mensaje deseamos mostrar en el caso de que el filtro no arroje ningún resultado.

Veamos mejor su funcionamiento y utilidad con unos ejemplos.

Caso1. Tenemos la siguiente tabla , y deseamos que sólo nos muestre los datos relativos a la zona norte

 

Para ello escribiremos:

=FILTRAR(Caso1; Caso1[ZONAS]="NORTE")

Dónde:

  • Caso1, es el nombre de la tabla de datos. Datos a mostrar
  • Caso1[ZONAS], la columna zona. Columna dónde aplicar el filtro.
  • NORTE. Filtro.

Obteniendo el siguiente resultado: 

En este caso, el tercer argumento no se ha cumplimentado; pero si el filtro no hubiese arrojado ningún resultado, (por ejemplo, filtramos los datos relativos a la zona “LEVANTE”, que no existe) obtendríamos:

Para que muestre un mensaje en lugar de ese error, está el tercer argumento. Así, si escribimos:

=FILTRAR (Caso1; Caso1[ZONAS]="LEVANTE"; "Sin datos") 

Caso 2. Deseamos realizar el mismo filtro (Zona Norte) pero no queremos que muestre todas las columnas de la tabla, tan solo la de cliente:

=FILTRAR(Caso1[CLIENTE]; Caso1[ZONAS]="NORTE"; "Sin datos")

En este ejemplo, la matriz a mostrar sólo es la columna CLIENTE.

Caso 3. En este caso deseamos obtener los registros relativos al mes de enero del 2021, por lo tanto, el filtro deberá de cumplir dos condiciones: que la fecha se ≥ 01/01/2021, y que la fecha sea ≤ 31/01/2021. En este caso la función se escribirá de la siguiente manera:

=FILTRAR(Caso1;(Caso1[FECHA]>=FECHA(2021;1;1))*(Caso1[FECHA]<=FECHA(2021;1;31)))

Caso 4. En este ejemplo vamos a obtener los registros relativos a la zona norte o los del vendedor CASADO.

=FILTRAR(Caso1;(Caso1[ZONAS]="NORTE")+(Caso1[NOMBRE]="CASADO"))

Caso 5. Por último, vamos a ver cuando queremos filtrar las ventas de DELGADO EN LA ZONA NORTE, o las ventas del mes de febrero:

=FILTRAR(Caso1;(Caso1[NOMBRE]="DELGADO")*(Caso1[ZONAS]="NORTE")+(Caso1[CLIENTE]="EURASA"))



Comentarios

Entradas populares de este blog

Si(), SI.CONJUNTO() y BUSCARV()

Tablero KANBAN

Buscar y traer múltiples imágenes en Excel