Obtener datos desde una página web

Veamos paso a paso como obtener directamente datos desde un pagina web con el siguiente ejemplo. Queremos obtener la población de los distintos países de la UE desde 2009 hasta el 2020.

Desde el menú datos, abrimos el desplegable del comando Obtener datos; elegimos Desde otras fuentes, y Desde la web.

Vamos a buscar los datos de población en la pagina de EUSTAT, que encontramos en la siguiente dirección:
https://www.eustat.eus/elementos/ele0009900/poblacion-en-la-ue-27-desde-2020-n-de-habitantes/tbl0009913_c.html
Dirección que incluimos en la siguiente ventana y hacemos clic en el botón Aceptar
En unos segundos, obtenemos una nueva ventana, donde marcamos la tabla 0, que son los datos que estamos buscando.
En la parte derecha de dicha ventana tenemos una vista preliminar de los datos. Vemos que los datos necesitan un breve tratamiento para su posterior manejo ya que entre otras cosas:
  • Tenemos 12 columnas con el mismo tipo de datos, (N.º de habitantes).
  • La primera columna está en blanco.
  • Y, como encabezado soló se muestra el número de columna.
Por todo ello, presionamos el botón Transformar datos. Estamos en el editor de PowerQuery
Y realizamos las siguientes transformaciones:
1.- Seleccionamos la columna 1, haciendo clic en su encabezado, para a continuación, eliminarla (botón Quitar columnas).
2.- Cambiamos el nombre de las columnas 3 a 15, por los años: 2009,2010,..., 2020
3.- Quitamos las dos filas superiores. pues nos muestra la suma del conjunto de países de la UE y no las necesitamos.
4.- Tenemos los países en una columna pero los años en la primera fila y, para obtener una tabla de datos debidamente organizada, necesitamos tres columnas: Países, Años y N.º de habitantes.. Para lograrlo, teniendo seleccionada la primera columna, hacemos clic con el botón derecho del ratón, y presionamos sobre la opción Anulación de dinamización de otras columnas.
5.- Cambiamos el nombre del encabezado de las columnas (doble clic sobre el nombre): Países en lugar Column2, Años en lugar de Atributos, Habitantes en lugar de Valor
6.- Por último cambiamos el formato de la columna de N.º de Habitantes, haciendo clic en el icono que hay a la izquierda de la columna: elegimos Número entero
7.- Hecho ya todos los cambios, solo nos queda guardar. Si queremos que se muestren los datos en un lugar concreto de nuestra nuestra hoja de calculo, elegimos la opción Cerrar y cargar en...
8.- En esta nueva ventana, marcamos la opción tabla, en una hoja de cálculo existente e indicamos la celda en la que queremos que se empiecen a mostrar los datos
9.- Por último, clic en Aceptar.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Si(), SI.CONJUNTO() y BUSCARV()

Tablero KANBAN

Buscar y traer múltiples imágenes en Excel